Metodos para hallar el (M.C.D.)
Los dos métodos más utilizados para el cálculo del máximo común divisor de dos números son:
Descomposición en factores primos
El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando los factores comunes con su menor exponente, el producto de los cuales será el mcd. Por ejemplo, para calcular el máximo común divisor de 48 y de 60 obtenemos la factorización en factores primos.
La Adicion:
Dado un enunciado cualquiera, es posible expresarlo como una elección (disyunción) acompañado por cualquier otro enunciado.
Ej: 5/3+(-5/3)=-5/3+5/3=0
La Sustraccion:
El término mayor de los dos números que se restan al que llamamos MINUENDO representa la totalidad de objetos que se tienen, al cual se le va a quitar una cantidad.
El Número menor que aparece en la sustracción al que se le da el nombre de SUSTRAENDO representa la cantidad menor de la sustracción.
Al resultado de la sustracción, se le llama DIFERENCIA
Y el signo señalado por una rayita pequeña se le da el nombre de signo menos
Ej: 37 - 25 = 12
MINUENDO 37 / - SIGNO MENOS
SUSTRAENDO 25 /12
No hay comentarios:
Publicar un comentario