La Multiplicacion:
La multiplicación es una operación aritmética de composición que consiste en sumar reiteradamente un mismo valor la cantidad de veces indicada por un segundo valor. Así, 4·3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica.
La Multiplicacion de Desimales:
Se multiplican como si fueran números enteros.El resultado final es un número decimal que tiene una cantidad de decimales igual a la suma del número de decimales de los dos factores.
Para multiplicar dos números decimales:
- Colocamos los números en columna igualados por la derecha sin tener en cuenta las comas.
- Realizamos la multiplicación lo mismo que si fuesen números naturales.
- Ponemos la coma en el producto, que separe tantas cifras decimales como tuvieran los dos factores juntos.
La División:
Según su resto, las divisiones se clasifican como exactas si su resto es cero ó inexactas cuando no lo es.
TÉRMINO DEFINICIÓN
dividendo: lo que se reparte
divisor: entre cuántos se reparte
cociente :lo que toca a cada uno
resto: lo que sobra
La Raiz Cuadrada:
En las ciencias matemáticas, se llama raíz cuadrada de un número (a veces abreviada como raíz a secas) a aquel otro que siendo mayor o igual que cero, elevado al cuadrado, es igual al primero.
Ej: √25=5 5x5=25
1- Radical, no es más que el símbolo que indica que es una raíz cuadrada.
2- Radicando, es el número al que se le obtendrá la raíz cuadrada.
3- Renglón de la raíz cuadrada, ahí se distinguirá el resultado.
4- Renglones auxiliares, nos ayudaran a resolver la raíz cuadrada.
5- Residuo, es el número final del proceso para resolver la raíz cuadrada.
Cuando calculamos la raíz cuadrada lo que hacemos es poner el doble de los números que llevamos obtenidos en el renglón de la raíz cuadrada, multiplicarlo por diez, sumar eso al número que calculamos que va a ser la siguiente cifra de la raíz cuadrada y multiplicarlo por esa misma cifra, pudiéndose expresar esto, tomando como ejemplo el primer renglón auxiliar como: L)
En la imagen podemos ver cinco partes esenciales de la raíz cuadrada en el método de resolución:
La Raiz Cubica:
Representación gráfica de la función: y = En matemáticas, la raíz cúbica de un número (expresada o ), es el valor numérico tal que, al ser al multiplicado tres veces por sí mismo, da como resultado . Por ejemplo, la raíz cúbica de 27 es 3, ya que .
En general, un número real posee tres raíces cúbicas, una correspondiente a un número real, y las otras dos a números complejos. Así, las raíces cúbicas de 8 son:
Como sacar la Raiz Cubica:
1- Para calcular la raíz cúbica de un número se comienza separando el numero en grupos de tres cifras, empezando por la derecha
Por ejemplo: 16387064 lo separaríamos 16387064
2- A continuación se calcula un numero entero que elevado al cubo se aproxime lo mas posible al numero del primer grupo (empezando por la izquierda).
En nuestro ejemplo el primer numero es 16 y el numero entero que elevado al cubo se acerca mas a 16 es 2. 2 es la primera cifra de la raíz.
3- después se eleva al cubo esta cifra y se resta del numero del primer grupo
En nuestro ejemplo 23 = 8 y restándolo del numero del primer grupo que es 16, sale 16 - 8 = 8
4- A continuación ponemos al lado del resto anterior el numero del siguiente grupo.
En nuestro ejemplo nos quedaría 8387
5- después tenemos que calcular un numero a que haciendo las operaciones siguientes:
3 * (raíz obtenida hasta el momento)2 * a * 100 + 3 * (raíz obtenida hasta el momento) * a2 * 10 + a3
se aproxime lo mas posible al numero obtenido en el punto 4.
El número a, es el siguiente dígito de la raíz.
En nuestro ejemplo seria ese número sería 5, porque 3 * 22 * 5 * 100 + 3 * 2 * 52 *10 + 53 = 7625
6- A continuación restamos este numero al numero obtenido en el paso 4.
En nuestro ejemplo: 8387 - 7625 = 762.
7- Repetimos el paso 4
En nuestro ejemplo: 762064
8- Repetimos el paso 5 y el numero obtenido seria el siguiente numero de la raíz.
En el ejemplo sería el 4 porque 3 * 252 * 4 * 100 + 3 * 25 * 42 * 10 + 43 = 762064
9 Repetimos el paso 6
En nuestro ejemplo 762064 - 762064 = 0
1- Para calcular la raíz cúbica de un número se comienza separando el numero en grupos de tres cifras, empezando por la derecha
Por ejemplo: 16387064 lo separaríamos 16387064
2- A continuación se calcula un numero entero que elevado al cubo se aproxime lo mas posible al numero del primer grupo (empezando por la izquierda).
En nuestro ejemplo el primer numero es 16 y el numero entero que elevado al cubo se acerca mas a 16 es 2. 2 es la primera cifra de la raíz.
3- después se eleva al cubo esta cifra y se resta del numero del primer grupo
En nuestro ejemplo 23 = 8 y restándolo del numero del primer grupo que es 16, sale 16 - 8 = 8
4- A continuación ponemos al lado del resto anterior el numero del siguiente grupo.
En nuestro ejemplo nos quedaría 8387
5- después tenemos que calcular un numero a que haciendo las operaciones siguientes:
3 * (raíz obtenida hasta el momento)2 * a * 100 + 3 * (raíz obtenida hasta el momento) * a2 * 10 + a3
se aproxime lo mas posible al numero obtenido en el punto 4.
El número a, es el siguiente dígito de la raíz.
En nuestro ejemplo seria ese número sería 5, porque 3 * 22 * 5 * 100 + 3 * 2 * 52 *10 + 53 = 7625
6- A continuación restamos este numero al numero obtenido en el paso 4.
En nuestro ejemplo: 8387 - 7625 = 762.
7- Repetimos el paso 4
En nuestro ejemplo: 762064
8- Repetimos el paso 5 y el numero obtenido seria el siguiente numero de la raíz.
En el ejemplo sería el 4 porque 3 * 252 * 4 * 100 + 3 * 25 * 42 * 10 + 43 = 762064
9 Repetimos el paso 6
En nuestro ejemplo 762064 - 762064 = 0
No hay comentarios:
Publicar un comentario