Propiedades de los Fraccionarios
Una fracción es un número que se obtiene dividiendo un número por otro. Suele escribirse en la forma ½ ó 1 / 2. En una fracción tal como a/b el número a que es dividido se llama numerador y el número b que divide, divisor o denominador.
Cuando una fracción se escribe en la forma 2 / 3 el numerador queda arriba y el denominador abajo.
8 / 3, 9 / 4
Fracción Decimal: es la fracción que tiene como denominador la unidad seguida de ceros. Por ejemplo:
4 / 10, 48 / 100
¿Cómo convierto un número mixto en fracción impropia?
- Muy sencillo, se multiplica el entero por el denominador y el producto se le suma al numerador. El denominador es el mismo. Por ejemplo:
6 ½
En ese caso, se realiza la operación: 6 x 2 + 1. Así quedaría la fracción 13 / 2.
¿Cómo sé cuantos enteros hay en una fracción impropia?
Se divide el numerador por el denominador. Si el cociente es exacto, el mismo representa los enteros, pero si la división es inexacta, el residuo es el numerador y el divisor es el denominador. Por ejemplo:
9 / 6 = 9:6 = 3 (número entero)
9 / 5 = 9: 5 = 4 (número entero)
¿Cómo reduzco un número entero a fracción?
Existen 2 formas:
La más sencilla, que consiste en ponerle al número el denominador 1. Por ejemplo:
3 = 3 / 1, 24 = 24 / 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario